¿Puedes Patrocinar a tu Cónyuge o Hijo para una Green Card? Aquí te Explicamos Cómo

Reunir a tu familia en los Estados Unidos es un paso significativo. Si eres ciudadano estadounidense o titular de una green card, patrocinar a tu cónyuge o hijo para obtener una green card es posible, pero el proceso requiere atención cuidadosa a los detalles. En Luis F. Hess, PLLC, manejamos las complejidades para que puedas enfocarte en lo más importante: tu familia.

Lo Que Debes Saber

  • Cónyuges: La elegibilidad depende de tu estatus migratorio y la duración de tu matrimonio. Los ciudadanos estadounidenses tienen opciones más amplias, mientras que los titulares de una green card pueden enfrentar restricciones adicionales y tiempos de espera más largos.
  • Hijos: Los hijos menores de 21 años que no estén casados son generalmente elegibles para patrocinio. Hijastros e hijos adoptivos también pueden calificar, siempre que cumplan con criterios específicos.
  • Documentación: Es esencial contar con pruebas de la relación, como certificados de matrimonio, certificados de nacimiento o documentos de adopción.
  • Estándares Financieros: Los patrocinadores deben demostrar la capacidad de apoyar al solicitante con ingresos que superen el 125% del nivel federal de pobreza. Los umbrales de ingresos dependen del tamaño del hogar.

Los tiempos de procesamiento y los requisitos de elegibilidad pueden variar según las circunstancias individuales, por lo que la orientación profesional es fundamental.

Da el Siguiente Paso

Patrocinar a un ser querido es más que trámites; se trata de crear oportunidades para un futuro unido. Deja que Luis F. Hess, PLLC te guíe a través del proceso con confianza y cuidado. Tu familia merece lo mejor.